
La masa monetaria tiene que estar ligada a la producción y al consumo. Si la población crece y/o si la actividad económica aumenta, la masa monetaria también debe aumentar en una proporción acorde.
Por lo tanto, qué mejor que pasar a usar dinero escritural y telemático en todos los ámbitos de intercambio (en todos los espacios monetarios), y qué mejor que ligar directamente la creación dineraria a la propia actividad económica, que en el caso de la economía internacional por cierto son las propias transacciones internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario